Wine Packs

Si te apetece probar vinos por temática, estos wine packs que he seleccionado, son muy buena opción, para casa, o para regalar. La mayor parte son vinos de pequeños productores y a un precio muy atractivo.

Gastos de envío en Península incluidos.

Cada pack incluye una detallada nota de cata de cada vino, para aprender a la vez que disfrutas.

Os traigo 6 botellas que por diferentes motivos van en contra de la generalidad o de lo esperable, que en el mundo del vino no es tan habitual…
Está el caso de salirse de la corriente por factores geológicos, fruto de un meteorito (Particular) o por desarrollarse en tierras volcánicas que seguramente aun no conocías (Quinta de Aves Syrah). Hay alguno creado a partir de variedades minoritarias en su zona
(Ijalba Graciano) o fuera de su zona de confort aplicando novedosos procesos (Luzón Colección). Otro es el resultado de celebraciones y experimentos con resultado muy exitoso (8.01) y otro, fruto de la avidez y la innovación de sus elaboradores que tras varias generaciones haciendo vinos blancos deciden explorar y crear deliciosos tintos (La Provincia).

Empiezan los calores y para comer nos apetecen platos más ligeros y frescos, y para beber nos pasa igual. Los vinos que durante el resto del año nos parecieron extraordinarios, ahora se nos antojan demasiado alcohólicos o tánicos.
Y no solo los marides con pescados y ensaladas…fuera estereotipos! Algunos de los blancos que tienes aquí van perfectos con todo tipo de platos.

Aunque los vinos no son como la moda, a nivel degustación y experiencia si que existen vinos de temporada. En Otoño apetecen vinos un poco más cálidos, con algo más de consistencia. Contribuimos a crear buenos momentos a partir de placeres sencillos, y también a evocar distintos horizontes y deambular, aunque sea de manera simbólica, por esos bosques navarros, castellanos, riojanos y hasta por paisajes valencianos, que en otoño están más hermosos que nunca.

Hay mucha vida más allá de Ribera y Rioja… de hecho, en España hay hasta 91denominaciones de origen, y aquí tienes una gran oportunidad de conocer 6 vinazos de D.O.’s menos conocidas en el mercado, pero que cuentan mucho de su zona de origen, que están conquistando el gusto de winelovers avezados y también de aficionados, y que nos dan una idea del súper abanico de estilos que tenemos en España.

Aunque parezca evidente, si hablamos de vinos mediterráneos no nos referimos siempre a vinos elaborados en zonas costeras del Mediterráneo, sino a un estilo de vino concreto, influido por un clima con unas determinadas características de los que resultan vinos cálidos, con gusto goloso y recuerdos a frutas maduras.
Si decimos mediterráneo, decimos Valencia, pero también algunas zonas de Aragón, Murcia y por supuesto Alicante y Baleares.

Si te gusta moverte en territorio conocido, este es tu sitio. Y es que Ribera del Duero y Rioja tienen más en común de lo que se cree…. Lo primero, en gran parte de su producción utilizan la misma uva: Tempranillo. Lo segundo, ambas denominaciones disfrutan de suelos arcillosos y con calcio. Lo tercero, en ambas D.O.’s el cultivo de las vides se encuentran a ambos márgenes de ríos….y podría seguir. En cualquier caso, no se trata de quedarse con una, sino de disfrutarlas por igual, ya que existen valores seguros en ambas D.O.

Estoy convencida de que estos vinos son idóneos para crear una
estupenda sintonía entre platos – vino – compañía en tus reuniones
navideñas.
Son 6 vinos que aguantan bien cualquier reto gastronómico.

En vinos atlánticos tenemos un recorrido por el Norte y las tierras gallegas, y el Noroeste de la Península, en la zona del Bierzo de la Península y también por Lanzarote, donde la viticultura es casi un milagro. Son vinos fluidos, frescos, muchas veces con poca capa de color y con mucha fruta y flores blancas en los blancos, y frutos rojos en los tintos.

A %d blogueros les gusta esto: